


NUESTRA HISTORIA
En 2010, Alban Agro inició sus actividades en el Estado de Rio Grande do Sul, desde donde centró sus operaciones comerciales a otras regiones de Brasil. Mauricio Alban, licenciado en Comercio Exterior y al frente de la empresa, con su experiencia adquirida en dos décadas anteriores en la agroindustria y trabajando en el cerrado y medio oeste, participó activamente en la expansión del mercado agrícola brasileño, específicamente en el mercado de la soja. Desde el mercado convencional hasta el mercado actual, con las nuevas generaciones “Intactas”, pasando por la llegada de los transgénicos al país a finales de la década del 2000.
Es un gran honor para nosotros formar parte de esta agrupación denominada “agro”, de tanta relevancia en el escenario económico y somos conscientes de la importancia aún mayor que tendrá este ramo en los próximos años para toda la humanidad.
En 2017 la empresa comienza a operar internacionalmente con la primera exportación indirecta de semillas al continente africano. Con un enfoque muy especial en semillas y derivados “No Genéticamente Modificados”.
Empezamos a trabajar con una alianza estratégica de sembradoras, con certificación NON GMO (GMO Free), para promover la producción agrícola en este nicho, aprovechando la tecnología y rompiendo obstáculos en países con dificultades como el acceso a la genética y fuentes limitadas de materias primas, ya sea para consumo humano o animal, donde este requisito es obligatorio.
En 2018 la empresa amplía una oficina en el occidente del Estado Paraná, fuerte centro de producción de proteína agrícola y animal, ampliando sus actividades también como proveedor a la industria regional y en las cooperativas, con fuerte presencia en los estados del sur y sureste, sirviendo con el abastecimiento de granos, cereales, oleaginosas y legumbres, con socios estratégicos locales y nacionales, y también fuera de Brasil, en tránsito de productos como el maíz, soja, avena, trigo, frijoles, garbanzos, guisantes, maní, lentejas, orégano, entre otros.
2010
INÍCIO DAS ATIVIDADES
2017
OPERAÇÕES
INTERNACIONAIS
2018
OESTE DO PARANÁ

Venimos de una generación en la que nuestros padres se habían familiarizado recientemente con el sistema de plantación directa; fuimos testigos del espectacular salto en la productividad agrícola en las últimas décadas y la capacidad de cosechar incluso tres cultivos en muchas regiones brasileñas.
Aplaudimos los avances, no solo en el área genética, sino también en el manejo con tecnologías digitales y la “agricultura 4.0”. Descubrimos que podemos ser más responsables, con ejemplos como el ILPF (Integración Cultivo-Ganadero-Forestal), hemos sido y seguimos siendo cada vez más estimulados por la creciente ola de globalización y su agresiva demanda de tránsito de insumos entre continentes para la producción y distribución de alimentos en todos los rincones del planeta.
Hoy en día somos parte de un segmento que tiene en su horizonte una demanda a altas escalas en medio a una población que sigue creciendo y para la cual el desafío de la sostenibilidad será cada vez más importante.
Mauricio Alban